Blogia
Interdisciplinario

Todo por conocer, todo por hacer

Todo por conocer, todo por hacer

Interdisciplinario es el nombre de un grupo de profesionales de las ciencias sociales, que trabajamos en el ámbito educativo. Nuestro equipo está integrado por Trabajadoras Sociales, Comunicadoras Sociales y Sociólogas.

Desde nuestros campos disciplinares abordaremos la temática de la educación y su función en la sociedad. En este espacio desarrollaremos artículos de opinión y reflexiones acerca de nuestros estudios y prácticas educativas.

Partimos de la idea de Educación como una herramienta fundametal para el desarrollo humano y social. Educar es un desafio que implica un conjunto de condiciones, procesos y resultados en la formación del sujeto.

Consideramos que desde las ciencias sociales podemos aportar una nueva mirada en la concepción y práctica pedagógica... en busca de pequeñas y grandes utopías de cambio.

Esperamos que la lectura de nuestros artículos sean enriquecedoras para reflexionar y repensar la tarea docente y la complejidad que conlleva en nuetros días.

Es nuestro interés el intercambio de opiniones. Motivo por el que estamos abiertos a nuevos aportes, porque consideramos que el conocimiento se construye en la discusión interdisciplinaria y en la multipicidad de enfoques y visiones.

3 comentarios

Prof. Martín Elgueta -

Dejo este mensaje en este espacio intedisciplinario que reúne a varios de los estudiantes que cursaron el Taller de Integración 1.

En el blog de la cátedra ya estarían publicados los criterios con los cuales se evaluaría a partir de la fecha (24 de mayo) las producciones realizadas en el Taller de Integración 1.

Prof. Martín Elgueta -

Querría compartir con ustedes una preocupación sobre los espacios de "interdisciplinariedad"... Visitando los blogs personales de quienes se convocan en este territorio de discusión he podido advertir que la mayoría no ha generado una publicación en los mismos... Entonces tomo este hecho como un dato para la reflexión... Puede ser que este sea el desafío de la generación de espacios compartidos de discusión: ¿cuál?... Requiere que la contrucción sea compartida y esto sucede pocas veces. Es cierto que eso demanda tiempo, pero también lo es que cuando los intendo de generar "comunidad de pensamiento" no se sostiene con el aportes de todos los intentos se caen, los espacios que eran fértiles se esterilizan y la oportunidad de contruir una "educación para todos se pierde"...

Este comentario está dirigido a pensar ¿de qué manera se contruyen espacios interdisciplinarios?, ¿cuáles son los aportes que se generan desde las producciones individuales en tanto representantes de campos científicos o disciplinares de las ciencias sociales?, ¿qué reflexión educativa podemos hacer de esta primer configuración que tiene a la fecha este espacio de reflexión interdisciplinario (me refiero a que muchos de los integrantes del equipo no tiene aportes en sus blog)?

Prof. Martín Elgueta -

Bienvenidas Andrea, Carina, Gracielas, Érica y Natalia al uso del blog como recurso educativo.
Es muy interesante forjar un espacio interdisciplinario en el campo de las Ciencias Sociales para debatir la problemática educativa y su campo. Seguiré muy atento los debates que se generen y las exploraciones que desarrollen los artículos que publiquen.

SUGERENCIA: sería conveniente que revisaran algunos colores de letras del blog (aspecto paratextual) que no se distinguen demasiado o lo suficiente del fondo (eso lo pueden hacer desde el menú de apariencia) para mejorar la comunicación de este espacio.